El hijo predilecto de Cuyo Cuyo encanta con sus melodías El Príncipe Sandino ha nacido para triunfar A sus 22 años, Felipe Coarite Quispe, El Príncipe Sandino le ha demostrado a la juventud que soñar si vale la pena. Si bien, antes cantaba en Lima en los carros para conocer la ciudad, ahora el artista es solicitado para con sus temas musicales, entusiasmar al público que acepta sus canciones al ritmo de melodías folclóricas. Paty Condori Huanca Sus melodías vienen cautivando a miles, y no es para más. Y es que el Príncipe Sandino, un joven que el año pasado se ha lanzado a esta vida artística, ya sabe lo que significa la palabra éxito. Su humildad lo refleja en sus hechos. Y al parecer, su actitud noble ha cautivado a la gente que lo estima, no sólo por sus temas musicales que están en auge: lo hace porque muchos de ellos ven en El Príncipe, realizados sus anhelos. Nació en Ura Ayllu, Cuyo Cuyo Sandia. Felipito como lo llaman, asegura que su natal está muy olvidada por las autoridades ...
A propósito de su 468 aniversario de fundación española Por su idiosincrasia, a los arequipeños, no les ha permitido recibir con buenos ojos la presencia de la gente migrante a su ciudad, aún más, si éste es puneño; empero, en las últimas décadas, la presencia de nuestros paisanos en la Blanca Ciudad ya forma parte de su historia, así como de su vida diaria. Aquí un esbozo de la influencia económica, social y política del puneño en Arequipa. Paty Condori Huanca Pese a quien le pese, la estancia de los puneños en la ciudad de Arequipa seguirá incrementándose. Según el último censo realizado por el INEI, la migración de los puneños que viven en el sector rural se viene incrementando, aunque no se indica a donde se trasladan. Por su clima y otros factores que ofrece Arequipa, es el favorito para que los migrantes puedan concretizar sus aspiraciones. Si bien, antes del censo se hablaba de porcentajes exorbitantes de la presencia de los puneños en Arequipa, así como: “Casi un 60% de la pob...
Los Puntos del Amor conquistando corazones Este 20 de julio, la agrupación musical Los Puntos del Amor cumplirá 10 años cantando sus melodías llevando en alto el nombre de Juliaca en diversas ciudades y países de América. En sus presentaciones artísticas, han compartido escenario con los Enanitos Verdes, Río, Leo Dan y Antonio Cartagena. Paty Condori Huanca Han viajado por tierra, mar, río y aire para, con sus melodías, cautivar a sus fans y el público que lo elogia. La canción Perdóname, compuesta por Lewis Paiva, ya está dando mucho que hablar entre la gente: es el tema estrella por sus 10 años de aniversario. A pesar que consiguieron el éxito con el que cuentan, siguen siendo los mismos, eso supongo, porque los ocho integrantes, incluido el director, José Alberto Salazar Soncco, muestran amabilidad en la entrevista. Ellos irradian confianza y a nadie se le han subido los humos, eso vi en sus rostros. Todos coinciden en indicar que son tres días máximos que pueden estar en la ciudad ...
Comentarios